jueves, 4 de diciembre de 2008

Crema hidratante

[Ni os gustará a vosotros, ni me gusta a mí, pero aquí van 5 post nuevos, todos de golpe. He andado liado, y como adivinó Halfmat, no tengo internet todavía. Total, quién necesita internet en el siglo XXI? Espero que os echéis unas risas. En teoría, estos post deberían ser más graciosos y menos pesimistas que los anteriores. Besos!!]

El lunes probé en el Rewe de Nintendo a sacar dinero con mi tarjeta y mi PIN, y funcionó ¡qué ilusión! Nunca me hizo tanta ilusión tener dinero en la mano. Y justo a tiempo para pagar a María.

Después del curro, pasé por mi agencia para pedirles el favor de que recibiesen ellos el paquete de Alice, porque si no me habían llamado ya, es que el paquete esta perdido por el sistema postal alemán. Me dijeron que ningún problema, así que sólo faltaba la llamada de Alice.

Por la noche no echaron K-1 en Eurosport, porque ahora no hay más que millones de modalidades de esquí, día y noche. He intentado que me guste, por la cuenta que me trae, pero no hay manera. Me aburre.

Así que hice zapping, y llegué a “Bauer sucht Frau”, que con un poco de suerte ya no os tengo ni que traducir. Me encanta la gente que hay ahí. La sensación que me da, por los gestos y situaciones, es que son unos campesinos muy “típicos”, es decir, no parecen muy avispados, pero sí bonachones y buenas personas.

A uno, su candidata ya lo ha mandado a casa. Bueno, se ha pirado ella. No me extraña. El tío es tan guapo como una coliflor. Espero que lo podáis ver en la foto que le hice (las fotos a la tele no salen muy bien).

El martes después de Nintendo fui al Commerzbank. Los martes cierra a las 6, así que es mi oportunidad para hacer gestiones sin pedir flex-time. Según entraba por la puerta, salía Sasha, el que habla inglés. Os lo juro. Por descontado, la cajera no hablaba inglés.

Debo reconocer que en general en Alemania, o por lo menos en Frankfurt, el 80% de la gente habla algo de inglés, pero lo fuerte es que yo ya he hablado con el 20% restante.

Esta vez era fácil, simplemente le tenía que dar la hoja que venía con mi PIN de banca on-line firmada, para que me activasen el servicio, pero ya que estaba en modo valiente, le pregunté cómo podía hacer para cambiar mi PIN. Fue gracioso, porque aprendí el verbo “cambiar” unos tres días antes, y pensé que lo usaría poco.

La señora me explicó que el PIN no se puede cambiar. Si lo quería cambiar, tenía que pedir otra tarjeta de crédito…. Jajajaja :D qué cachonda la tía. No me puse a contarle cuándo empecé las gestiones con su banco para no deprimirla. Como para pedir ahora una tarjeta nueva. No gracias. Además, si quiero otro PIN, no es para que le des a “Generate random PIN”, la idea es elegir el que yo quiera. En fin…

Ya que estaba por la Bergerstraβe, es decir, el mini-Zeil, pasé por un Schlecker a por una crema hidratante. Tranquilos, que no me he vuelto metrosexual por el estrés. En Logroño ya me daba. Sólo que aquí el frío polar te reseca hasta la suela de los zapatos, así que gasto más crema y cacao que un esquimal.

Inocente de mí, pensé que crema hidratante se diría parecido en alemán. Hay palabras que tienen la misma raíz en todos los idiomas europeos, y era de esperar que “hidratante” se dijese “hydratieren”, “hydratant” o algo así; pero no vi nada por el estilo.

Por no irme de vacío, cogí una crema que parecía cumplir con el perfil, pero camino de la caja, vi una estantería llena de “Nivea Visage”. Todas las cremas para la cara estaban ahí. Como probablemente el bote que había cogido sería antialmorranas o exfoliante de orejas, lo dejé en su sitio.

Me empollé la estantería de “cara”… y no había nada “hydra….”. No me atreví a coger ninguna y me volví a casa.

Busqué en el diccionario “crema hidratante”. Os dejo que penséis 10 segundos cómo se puede decir.







Feuchtigkeitscreme.

Joder, si es que soy tonto, cómo no se me había ocurrido. Seguro que la habéis acertado unos cuantos :)

Después de la mini-aventura del día, a las ocho y media fui a Hauptwache. Habíamos quedado para ir al Jazz Keller, al garito de jazz al que no pudimos entrar la última vez.

Cuando estuvimos todos (Javi, Laura, Carol, Andrea, Pablo y yo) nos fuimos ilusionados. Por cierto, de ese grupo, Andrea es el compañero italiano de piso de Javi, y Pablo no es ni el extremeño ni el traductor, es que vive en la Alpha House.

Llegamos a la puerta y admiramos el precioso cartel: “Private Party. Sorry”.

Sigue quedando pendiente…

Paseamos hasta la calle paralela. La verdad es que ahora da gusto pasear por el centro de Frankfurt. Está todo precioso con las luces. Y como cada vez que hablas te sale vaporcito, parece todo el rato que estás en un anuncio de turrón.

De las 7 u 8 cafeterías que hay, elegimos una al azar, y cuando íbamos a entrar salió una señora diciendo que había una presentación de un libro y que costaba 10€ entrar. Como veis, a veces cuando pones la otra mejilla te zurran también.

Elegimos de nuevo al azar, y acertamos. Nos tomamos unos cocktails (llamados Lollipop) y unas cervezas en un bar muy elegante, con camarero sudamericano (qué alivio), y nos recogimos.

--------------------------------------------------------------------------------

Ya sabéis que tengo un móvil y número alemán. Quería contaros que es una locura vivir con dos móviles. Además suelo llevar uno en cada bolsillo, o sea que si es verdad lo de quedarse estéril…
Sé que alguna vez me habéis llamado y no doy señal, y además no recibo el aviso. E incluso algún mensaje que se ha perdido. Bueno, quiero aprovechar para comentaros el uso de mis móviles.

Móvil español: este móvil lo tengo estropeado. Funciona perfectamente, salvo por la antena, que pierde y recupera la cobertura al azar. Lo tengo apagado todo el día, hasta las 5.20 que salgo de Nintendo; entonces lo enciendo hasta la noche. Así que si a partir de las 5.20 os da “apagado”, no lo está; en 15 o 20 minutos recupera la cobertura. Si me llamáis, vosotros pagáis como si llamáis a vuestro padre o a vuestro novio, y yo 20 cents/minuto. Si os llamo yo, pago 40 cents/minuto.

Móvil alemán: éste lo tengo encendido todo el día. Y más ahora que espero la llamada de Alice. Es con el que me comunico con toda la gente de Nintendo los fines de semana. Si me llamáis a este, a mí me sale gratis, pero lógicamente para vosotros es una llamada internacional. Llamaros yo me saldría por un ojo de la cara, el otro, y alguno más :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario