jueves, 4 de diciembre de 2008

PIN

El jueves fue bastante más relajado que el día anterior, de hecho ¡no hay nada que contar! (qué ganas tenía) jaja :) bueno, ya me entendéis…

Únicamente lo típico: la tele. Vi el programa de “vídeos de primera”, me eché unas risas, y luego vi el Schalke 04 – Manchester City, de UEFA. Y cuando terminó, y pensaba ponerme a fregar… ¡me pusieron el Hamburgo – Ajax! Yo así no puedo hacer las tareas de la casa. Lo vi también, y fue un partidazo. También es verdad que no tengo mucho para compararlo, porque sólo veo equipos alemanes, y el Madrid – Juve que todos sabemos lo bien que jugó el Madrid.

En el Ajax jugó Oleguer de titular. Sí, Oleguer, el que tiene dos hemisferios de menos en el cráneo. Y luego entró Gabri, otro ex del Barça, pero mucho más normal. Hubo un gol gracioso, en el que un tío tiró desde lejos, pegó en un poste, luego en el otro, y mientras iba hacia el córner, el mismo jugador, que había seguido esprintando, llegó antes que todos los demás y marcó. Joder, cómo pierde la jugada por escrito :D

El viernes cuando bajaba al portal, me encontré una carta en las escaleras. La abrí, y era del Commerzbank: el PIN para la web del banco. ¡¡Uyyyy!! ¡¡Casi!! Vale, estaba muy bien, doy gracias y no me quejo, pero era más importante el pin de la tarjeta. Ya era día 28, y el 1 iba a tener que pagar a María quitando nieve del jardín y desatascando tuberías. La verdad es que prefería sacar dinero.

En Nintendo fuimos perfilando el plan del domingo: ir a Würzburg. No es una ciudad conocida, pero Pietro había estado de Erasmus un año, y decía que merecía la pena. A las 5 de la tarde, ya habíamos conseguido 2 “sí”, 8 “seguramente” y 3 “no creo”. Y eso contando con que queríamos comprar los billetes esa tarde. Al final decidimos no comprar nada, quedar el domingo directamente, y comprar los tickets in situ.

Los planes para el viernes parecían ser una partida de póker o ir a la casa de Offenbach, que a partir de ahora veréis que llamo a veces la AlphaHouse, porque así es como se le conoce en Nintendo. La explicación es simplemente que los dueños de la casa son de la agencia Alpha, la que contrató a Dani, Carlos, Antoine, Pablo… (o sea, los que viven allí).

Intenté convencer a un grupo para ir a la AlphaHouse, pero luego repetir y mejorar la experiencia del MTW Club (da gusto escribirlo).

Para variar, a las 8-9 de la noche, yo no tenía muy claros los planes que había, y puede dar fe de ello la gente con la que me puse a chatear sobre esa hora (en el ciber, por supuesto). En el último momento se confirmó lo de Offenbach, y se fusionó con la partida de póker. Así que allí nos juntamos unas 15 personas. Unos jugaban al póker, otros a la consola, otros cortaban la hierba (guiño guiño). Menos de ir al MTW, había ambiente de todo.

Para las 11 supe seguro que no iríamos, así que me dediqué a echarme unas risas con los que no jugaban y a ver un rato la partida. Suelen jugar “hasta el final”, es decir, que no te puedes retirar. O ganas a todos, o eres un perdedor más. Así que o pierdes 5, o ganas 120-140, pero no te puedes llevar unos 30. Tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Mientras tanto, hice una llamadita a la Cuadrilla, que estaba en cuadro. Como echo de menos el plan de siempre de los viernes: una cervecita mientras se comenta la semana.

La partida acabó sobre las 3, así que tuvimos que jugar al GTA hasta las 4, porque no había metros.

Sin duda es una de las cosas que aún me siguen chocando. Aquí tengo que pensar mucho más qué plan quiero para la noche, porque entre las 12.30 y las 4.30 no hay opciones. Es decir, o light, o a full, pero no “a tomar algo”. No es que me encante.

--------------------------------------------------------------------

En Frankfurt hay muchos mendigos. En realidad creo que en todas las ciudades grandes, pero viniendo de Logroño, llama la atención. Y aún más que es imposible que te vayas un día a casa sin ver a alguno rebuscar en una papelera. Me pareció una tontería, porque ya ves lo que puedes sacar de ahí (de un contenedor, aún), pero el otro día vi como un mendigo sacaba una botella de plástico y se la llevaba; y claro, hasta mi cerebro hiper-refrescado cayó: buscan botellas para devolver en los supermercados. Y teniendo en cuenta que algunas botellas llevan hasta 25 cents de fianza, si les sale un día bueno se pillan su baguette calentita, y tan contentos. Bien pensado.

-----------------------------------------------------------------------------

El otro día una española me comentó algo en lo que no me había fijado. Ya os conté que aquí está prohibido fumar incluso en las discotecas. Pues bien, me dijo que en las paradas de metro que están al aire libre, hay unos cuadrados amarillos pintados en el suelo, pensados para que la gente fume allí, y no moleste ni siquiera con el humo. ¡Qué fuerte!

----------------------------------------------------------------------------------------

En el canal Arte suelen echar documentales, y algunos merecen la pena. En concreto, los que van sobre África siempre tienen algo curioso. El otro día vi uno en el que salía una tribu de no sé qué país (pero donde se hablaba francés), en la cual les estaban enseñando a los hombres a algo así como “no forzar a las mujeres”. En concreto, había un hombre de una ONG que les gritaba “No means no”, y ellos lo repetían al unísono. Varias veces. Luego los cogía uno a uno, y hacía como que les iba a pegar una patada en las pelotas, y los africanos medio llorando decían que lo habían entendido.

Sé que suena a que lo vi después de inhalar gas de radiador, pero fue tal como lo cuento. Y además era en francés-inglés, así que lo entendía.

Y como tribu africana que era, acabaron todos bailando alrededor de una hoguera, dando saltos, gritando y entrando en trance. Lo típico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario