martes, 4 de noviembre de 2008

El cisco en sí (30/31-oct)

El jueves 30 nos llegaron noticias por la mañana de que se organizaría una reunión con un representante de Fitarbeiten, para aclarar el tema de los 300€ de ayuda “ilegales”.

Se ve que Nintendo no quería que llegase la sangre al río, y fueron ellos mismos los que la organizaron.

El resto del día simplemente transcurrió, currando y luego en casa adecentándola para la visita de mis padres.

Llegó el viernes 31 (sé que el 30 os ha sonado a poco, pero es que han pasado algunos días y no recuerdo nada relevante…).

Por fin, el último día en mi el mismo proyecto. A partir del lunes me tocaría tiempo libre. ¿Recuperaría el Zelda? Durante los descansos me comentaron un par de planes para el finde. Estaba muy bien los dos. Aquí ya empiezan a conocerse los locales guapos, y cada vez se lo pasan mejor. Yo por una cosa o por otra aún no he salido. Y tampoco ese fin de semana, ya que con mis padres aquí de visita, no era el momento.

A las 4 de la tarde, poco antes de salir nos juntaron para la reunión con Fitarbeiten. Estábamos unas 40-50 personas. Todos llenos de preguntas y deseosos de legalidad (quién pillara a Zapatero aquí para regalarnos legalidad a todos).

A las 4.05 llegaron Michael (encargado de Fitarbeiten de nóminas y esos temas) y una asistente legal.

Comenzó la reunión. Michael nos leyó lo que tenía preparado. Unos 8-10 folios que explicaban que llevaban solicitando esta ayuda desde 2002 y no había habido ningún problema. También nos comentó que se preguntó por su legalidad en ese año, y estaba todo en orden; y que en 2006 volvieron a informarse, y continuaba bien. Y desde el 2006 no había cambios en la legislación. Éste fue el argumento básico por su parte en la reunión.

El nuestro era que porqué entonces había gente que estaba recibiendo cartas solicitando documentos que probasen un alquiler en España (recordemos que esto iba de dobles residencias).

Entonces él contestaba que eso no era lo normal, y que con demostrar que se vivía en España valía. Y entonces nosotros volvíamos a preguntar por qué había problemas con algunas personas, y él contestaba lo mismo. Así 1 hora y media.

Él salió iracundo y convencido de que tenía razón. Y nosotros, como bien le dijo una española, en plan “we want to believe you”. Estábamos deseosos de creerle, porque eso significaba olvidarse del asunto.

Se consiguieron dos cosas:

Fitarbeiten nos enviaría a cada uno un documento escrito asegurando (en inglés) que solicitar esa ayuda era legal, para que hubiese constancia.

Fitarbeiten nos dio la opción a todos de cambiar nuestros contratos y eliminar esa ayuda, pasando a cobrar aproximadamente 70-100€ menos al mes.

Pregunté a la salida a los españoles que llevaban más tiempo qué iban a hacer, y nadie lo sabía. Así que yo, menos. A esperar. Total, yo este año aún no tengo que hacer declaración de la renta porque he empezado a trabajar en octubre, así que para cuando me toque, lo mismo ni sigo ahí. Éste es un problema claramente para el Eduardo futuro.

Según salí de la reunión, me fui corriendo al aeropuerto, a recoger a mis padres (llegaban a las 5.30 de la tarde).

Cuando estaba saliendo de Nintendo, recibí un mensaje: “Avión con retraso. Mínimo 4 horas”
(!)

3 comentarios:

halfmat dijo...

"Este es un problema claramente para el Eduardo futuro."
:D

Anónimo dijo...

A mi me da que ya estás semicolado por una de esas españolas...

Por cierto que tal tu amiga de plástico? xD

Ya iré comentando los otros post pero que sepas que sigo al tanto de tus desventuras :D

Unknown dijo...

Ni he tenido tiempo aún de quedar con la amiga de plástico :)

Vasco, sé que sigues al tanto. A veces, hasta lo percibo.

Publicar un comentario