[Aprovechando que me vengo a escuchar al Madrid (perder posiblemente), subo dos post: el de ayer viernes y éste, con la presentación de la gente. Espero que los disfrutéis, y a ser posible, que os echéis alguna risilla :)]
Os debía desde hace tiempo una pequeña presentación de la gente que conozco por aquí. Así podréis seguir más fácilmente mis relatos.
Voy a empezar por los que viven en la “casa básica”. Normalmente la gente comparte piso con una o dos personas, pero ellos son 6. Viven en Offenbach, así que me queda un poquito lejos. Y más que por el tiempo, el problema es que Offenbach no entra en bono mensual, así que cada vez que voy a visitarles tengo que pagar unos 6€ entre ida y vuelta.
Los habitantes de la casa son:
- Dani. Empiezo por él porque está conmigo en el proyecto, así que es con el que más tiempo paso al día. Es de Madrid y es un friki de los malabares. Ya os conté que llevó un libro de matemáticas en los malabares. Dos días a la semana se va a entrenar (malabares) con otros interesados en el tema a un local habilitado para ello.
Es amigo de algunos de los mejores malabaristas de Europa, y de hecho, entrena con algunos de ellos. Me ha enseñado vídeos de compañeros suyos haciendo filigranas con 3 diábolos. Impresionantes. Se mueve bastante por un foro, creo que se llama “circoforum”.
Ha participado en europeos de circo y malabarismo. Aparte de eso, lo suyo es la edición de vídeo, y en su casa tiene un periférico guapísimo para mover estructuras en 3D creadas en el ordenador.
- Carlos. La venganza de don Mendo :) Con eso lo digo todo. También es de Madrid, y lo que más me choca de él es que le gusta andar. Pero mucho, me refiero. Me contó que fue desde Barajas a su casa andando en varias ocasiones (deben de ser unos 7 kms.), y en esos ratos es donde empezó a leer el famoso libro.
Esta semana, sin ir más lejos, perdió el último metro a Offenbach (a la 1.30 de la mañana), y le dio por ir andando. Llegó a las 3.30. Dos horas andando de madrugada. Es un campeón. También es adicto al café, al Red Bull y a otras drogas legales.
- Pablo. Uno de los muchos Pablos de Frankfurt. Éste no es el que hizo la entrevista conmigo. Es de Cádiz. Por Nintendo lo veo poco porque no compartimos zona, pero cuando voy a su casa, siempre nos echamos unas risas. Hace poco tuvo a su novia por aquí de visita.
- Antoine. El francés de la casa de Offenbach más cachondo. Éste es de los que hace viajes a Holanda. Yo me río mucho con él (y él conmigo), pero tenemos algunos momentos de tensión cuando hablamos de chicas. Él está siempre con que estuvo con una española, y tenía más pelo que él. Y siempre que sale el tema, empieza a decir que la acariciaba y le decía “cute monkey” (qué mono tan mono). Eso ya es de broma, pero el resto no.
Dani y yo nos picamos bastante, porque siempre insiste en que las españolas son “hairy” y siempre le decimos que las francesas no tienen precisamente fama de depilarse mucho. Entonces llega aparece el tema de la diferencia entre depilarse o no y ser peluda o no, y de ahí no pasamos. Pero salvo por eso, que ahora es la coña oficial, buen rollo.
Por lo que se ve se vició mucho a un juego, que ahora no recuerdo cuál era, y que tenía algunas frases en español. Son las únicas que se sabe, pero las repite continuamente tanto por Messenger como en persona. Y son: “vas a morir”, “vas a sufrir, cabrón”, “te vas a quemar” y “bloquear el paso” :) Todas ellas aderezadas con un acentazo francés estándar (“vas a sufgigg cabgón”).
Aparte de esas joyas, los españoles le han enseñado: “¿quién fuma? El puma”, “Mola mazo”, “¿qué pasa tronco?” y “dabuti”, aunque cada semana viene con una nueva. Lo mejor es que las utiliza indistintamente, para saludar a cualquier español. No obstante, de vez en cuando el tío se corona, como el día de la alarma de incendios, que llegó abajo, vino a mí y me dijo “te vas a quemaggg” jajaja :) Qué grande.
- Sébastien. Domina el alemán porque se crió en la frontera Francia/Alemania. Se ha traído su coche, así que es el chófer oficial de los que viven en Offenbach. Adicto a las consolas. Cuando llegan a su casa, es el que más rápido pilla sitio delante de la PS3.
- Ahmet. No es con el que más hablo, pero es muy majo. Le gusta mucho el fútbol, como a Antoine, así que de vez en cuando hablamos de cuánto le queda a Benzema para venir a la liga española y cosas así. Un día le expliqué a él y a Antoine lo que significaba gabachos. No lo habían oído nunca. Les puse de ejemplo que si la selección francesa nos gana, nos refiriríamos a ellos como gabachos, y entonces Ahmet dijo: “entonces hace tiempo que no nos lo llamáis”. Olé.
Bueno, esos seis, tres españoles y tres franceses son los que viven en la famosa casa de Offenbach. Aparte de ellos:
- Javi. El primero que me orientó en las comidas del Rewe. Adicto a los frikadellen. Es de Madrid también y tiene unas cuantas expresiones de allí (“tron”, “Kelly”, “un pibe”). Siempre te echas unas risas con él. Antes de venir a Nintendo, no había salido nunca de España, ni había mantenido una conversación en inglés, sin embargo, es de los que mejor habla inglés del grupo. Expediente X. Estamos a la par en el aprendizaje de alemán. Quizás nos apuntemos los dos a algún curso. Por cierto, también es merengue hasta la médula, y hasta se atrevió a gritar en el Bar dello Sport antes de tomar contacto con el enemigo Juventino.
- Pietro. El italiano con el que más hablo. Ahora estamos cerca en Nintendo. Estudió traducción e interpretación de alemán y de inglés. Domina el alemán y algo de islandés. Tiene una idea parecida a la mía para los fines de semana, en lo que a turismo se refiere. De hecho hoy iremos a dar una vuelta por ahí (se supone que vendrán más italianos).
- Rita. Italiana. Al principio estábamos al lado en Nintendo, pero ahora anda con otros proyectos en otras salas, así que la veo poco. Es muy amiga de Pietro.
- Davide. Italiano. Es informático. En los ratos libres de Nintendo, cuando Dani y yo aprovechamos para aprender alemán, él aprovecha para hacer kanjis. Se ve que tiene un amigo informático en Japón, y está aprendiendo algo. Aún no sé cuánto sabe hablar en japonés, pero ya tiene el distintivo de crack.
- Marcelo. Italiano. El que llegó una hora y pico tarde hace una semana. No habla mucho, pero le vi pasarse el Zelda hasta donde estaba yo en 2 días menos, así que le estoy vigilando…
- Pablo. Otro Pablo. Para más inri, tanto el anterior como éste se llaman “Pablo Jesús”. Flipa. Éste sí que es el que hizo la entrevista conmigo. Si alguna vez hay duda, a éste le llamaré Pablo (extremeño). Al final le salió redonda la jugada y se fue de vacaciones a Finlandia antes de venir a trabajar. Aún no he hablado mucho con él, porque no coincidimos en la sala, pero es majete.
Posiblemente me deje a alguien, pero si es así, ya lo comentaré más adelante. Para los que hasta hace poco no leíais el blog, conviene recordar que María es la alemana que me alquila el piso.
sábado, 15 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Cuadno tengas internet ya nos subiras algunas fotills de tus coleguillas, y asi nos hacemos un poco mas idea de la ente con la te mueves... Lo mismo son como Endika, el amiguete de Iñaki, jajaja
Como lo mio tb es la edicoin de video, q es eso de perfierico apra mover estructuras??
El Carlos este, es mi antisteiss a partes =... Eso de andar no mola un cagao, pero el >RedBull si mola. Las drogas tampoco molan
Pablo: Este es el q se zumbo a una guiri antes de tener a su novia 3 dias despues?
Los gabachos por lo menos son majetes.
Los italainso supono q estan en proyectos como tu, o algunmo anexo no??
Parecen gente maja, pero eso de ahcer kanjis pa pasar el rato, o aprenderse lo de don >Mendo... Es heavy!!
Menuda pandilla!!!! Me habéis recordado a Friends, pero en vez de visualizaros sentados en una cafetería charlando, os imagino jugando a la consola mientras otro hace malabares...vaya a lo friki total jajaja.
Seguro que son majos.
Angel: has acertado con Pablo y su novia. Lo de la edicion de video, es sin mas esa especie de "alfombrilla" tactil, con un boli, en la que arrastra el boli y puede pintar o cosas variando la presion del boli en la alfombrilla.
Eso, pero explicado bien sin el tipo loco este mirandome la pantalla del ordenador todo el rato, sería el tema :D Seguro q has visto alguno.
Pondre fotos, esta claro, pero de ellos creo q todavia no tengo. El proximo finde q salga nos hacmeos una.
Hijo eso es una Wacom, tabklrt PC, tableta digitalizadora o tableta gráfica... Vamos, q lo usan muchso los diseñadores gráficos, por ejemplo...
Publicar un comentario