El viernes hubo una novedad inesperada sobre internet. Y no buena, pero ¿acaso alguien esperaba alguna buena noticia? ¡¡Nooooo!!
En un descanso me llamaron al móvil alemán. Era un número oculto. Me estresé bastante, porque mi número sólo lo tiene Alice, la agencia de trabajo y la gente de Nintendo. Busqué una sala vacía y respondí.
Me hablaron en alemán, pero entendí que eran de Alice, y que me preguntaban si era Eduardo Domínguez y si mi dirección era Röderbergweg 172. Les dije que sí, y hasta ahí llegó la parte que entendí, así que les pedí por favor una operadora en inglés.
Ésta me explicó que me habían mandado a casa el kit de instalación (del cual yo no sabía nada), y que se lo habían devuelto. Después de unas comprobaciones, quedamos que me lo volverían a mandar. Mi nombre está en el buzón, así que si no lo recibo, es porque no les apetece. Al menos ahora sé que tengo que recibir un kit…
Por lo demás, a la salida escuché unos cuantos planes de viernes. La cosa estaba entre ir a una fiesta que se llamaba “Dance & Fuck” o ir a un club de jazz a tomar unas cervezas. Como sois todos unos malpensados sucios :) explicaré que me quedé con lo del club de jazz; más que nada porque era donde iban a ir los españoles.
El mejor momento fue cuando Javi y Dani estaban hablando para quedar. Javi dijo “vamos a quedar tarde, porque están aquí mis colegas de Madrid, para que nos dé tiempo de prepararnos” y después “vamos a quedar por ejemplo a las 10”. Entonces Dani se empezó a descojonar diciendo “tíooooooo, ¡nos estamos volviendo alemanes! ¡¡las 10 no es tarde!!”. Fue unas risas.
Camino de mi casa empezó a nevar a lo bestia, y cuajó enseguida. Al poco rato me llamaron unos diciendo que al final se quedaban en casa y Dani que se quedaba con su novia (que había venido de visita).
Perfecto. Me cogí el metro y me fui a internet, el amigo que nunca te falla.
A la vuelta, esperando al metro, una chica me preguntó algo en alemán, y cuando le iba a decir “no hablo alemán”, decidí dar el salto cualitativo. Le pregunté si podía repetir, y a la segunda, le entendí. Quería ir a Hauptwache. Y no le contesté señalando el andén al que tenía que ir, sino que le dije “hablo poco alemán, pero puedo explicarte. Tienes que ir ahí, y coger el tren U7 en dirección Hausen”. Literalmente. Eso sí, ni flipéis vosotros, ni flipo yo; en esa frase está prácticamente todo el alemán que sé. Tuve suerte con la pregunta.
Y no contenta, me preguntó “¿Y el U6 también puedo?” y le dije “auch” (también). Mi primer diálogo con sentido completo y personas reales en alemán. Un hito :)
Por la noche, mientras cenaba y veía “Achtung Kontrolle”, hice una reflexión: ¿Por qué cuando hacen un registro en una casa tapan el número del portal y del piso, cuando está claro que todos los vecinos van a reconocer dichos datos? Me tiene loco el tema… Digamos que sólo sirve para que los que no tenemos nada que ver, no nos empapemos de nada. Pero desde luego los vecinos… mal rollito.
Los sábados también cunden cuando no sales los viernes. Vaya descubrimientos estoy haciendo aquí. Igual en Navidad no salgo ningún día, para aprovechar más. No hace falta que ponga que era un chiste, porque el que no lo haya pillado, más vale que visite la página de Disney en vez de este blog.
Por la mañana decidí ir al Ikea por una triple razón: porque estaba todo nevado, y el metro que va a Ikea hace más de 10 paradas por las afueras de Frankfurt, por la superficie. También porque necesitaba una silla con ruedas, que no pude comprar la última vez. Y finalmente, porque relatando la experiencia, Stela se iba a echar unas risas, y con eso me valía ;)
Tengo que decir que el ambiente del Ikea me pone melancólico. Está lleno de parejitas un poco más mayores que nosotros, viendo todo con detalle, de la mano, y dándose piquitos cuando vas a pasar entre ellos. Es muy bonito y romántico… para ellos. Sin duda. La ilusión de montar una casa… ays… Yo, como la mía la monto con cartones y cosas de supermercado…
En la sección de sillas, vi la del otro día, pero justo al lado había una nueva. En vez de 15€ valía 25, pero era (veréis fotos) como un sillón de oficina. Me enamoré, y me apunté en un papelito el “Regal” y el “Fach”. Aproximadamente en cada sala cogía un lápiz de los de Ikea. Me gustan mucho y os regalaré alguno (no esperéis otro tipo de souvenirs, soy lo equivalente a un mileurista en Alemania).
Camino de la salida, también me gustó una bandeja para organizar papeles. Y justo antes de llegar a las estanterías, vi platos hondos y tazones de desayuno. Dos cosas que necesitaba. A 40 céntimos cada unidad (y no son de plástico), así que estoy pensando en comprar una caja de 100 para estamparlos contra las paredes cuando esté estresado. Igual cuando vengan los de internet les reservó 10 o 12 platos también…).
Cuando encontré la caja de la silla, me di cuenta del problema que iba a tener, una vez más, con el transporte. Pero ya que estaba allí, tenía que comprarla.
Salí del Ikea, con la monster-caja bajo un brazo, y los platos, tazones y la bandeja en el otro. Empezó a nevar… más. Al menos esta vez sabía dónde coger el autobús de vuelta, aunque le costó 20 minutos llegar.
En casa, con nieve hasta debajo de las uñas, empecé a notar el dolor de brazos, que me duró 3 días. Como cuando monté la mesa, recé para que pudiese atornillar con unas tijeras o un cuchillo, porque pasaba de volver a salir a comprar una caja de herramientas.
Tuve suerte, y en menos de 30 minutos tenía la silla montada, la bandeja también, y la nueva vajilla fregada.
Mientras montaba todo, vi el “Chart-show”, unos de los programas “recopilatorios” (en el que metieron a M. Jackson en música negra). Esta vez iba sobre vueltas a los escenarios. Salieron A-Ha, Kiss, Backstreet Boys… y otros mucho más viejunos y alemanes. Me gusta ese programa.
Para comer me preparé unos garbanzos. Ya se puede decir que tengo controlado el tema de preparar unas conservas (alubias, garbanzos, lentejas…). Eso sí, cuando se me acabe el chorizo y el tomate frito español, voy a tener que pasar al plan B: productos alemanes. Veremos qué matices cogen los sabores.
El sábado continúa en otro post, para que no os canséis.
----------------------------------------------
Hace tiempo que quería comentar que aquí el “Caps Lock” (bloqueo de mayúsculas) es un poco raro. Cuando está activado, no sólo se escribe en mayúsculas, sino que si pulsas cualquier tecla, lo que se escribe es el símbolo de encima, es decir, lo que aparecería teniendo el “Shift” apretado.
Ahora mismo no sabría decir si es mejor o peor que el método español, pero lo que sí que sé, es que entre eso, las “ñ”, la “z” y la “y” que están cambiadas, los acentos… me paso la mitad del día borrando.
--------------------------------------------------------------
Aquí, como en muchos países de Europa, lo que más se fuma es el tabaco de liar. En los descansos del trabajo, puedes ver a todo el mundo con sus sobrecitos y sus papeles OCB haciéndose sus cigarros.
Así que para los que se quejen del precio del tabaco en España… podía ser peor :)
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
A ver, a ver, nos tienes que explicar q es eso del Dance & Fuck, y q turbios motivos hacen que los españoles no lo elijan como plan para la noche.
Es cierto q es raro... El tema es q uno de los factores q se mira a la hora de salir es el económico, y aquí no cobramos hasta mediados de mes, entonces se ve que habría demasiada gente apurada :D
además aún hay muchos nuevos, q acaban de pagar fianzas de 800 o 1000 euros, asi q el tema del dinero sale bastante.
Me imagino q iremos mas adelante. Te avisaré, Fran :D
Jajajaj, yo me veo pronto en el Ikea comprando cosas apra una futura casa...
Edu, x q no te compras el tipico carro de amdre de ir a la compra? Por lo menso para Ikea te iria de lujo...
Respecto a la comida española, q dices cunado se te acabe el tommate y chorizo.. Tal cual son los alemanes, algo de embutido tendra, digo yo, y si no, te preparas unos "garbancen con salchichen" (version española de garbancitos con chorizo)
PD: Edu, respecto a lo del Caps Lock, cunado te metas en un pc, te bajas el idioma de teclado español, de la web de microsoft, y asi tieneees el software español, y no te enciscas... Aunq claro, lso teclados, son como los de aki? O llevar la letra aus, la doble dieresis, y tal de otra manera??
PD: Tiene q ser heavy ver a un abogado, economista, jefedeloquesea trajeado y liandose un cigarrillo...
Los teclados son diferentes, con todas esas cosas raras, asi q aunq lo pongas en espanyol, al final te vuelves loco cuando quieres poner algun simbolo.
Y aqui embutido si q hay, pero o es aleman y malo, o espanyol y caro :)
Publicar un comentario